“En realidad en Grupo Ohla no hay fronteras”

Una verdadera historia de superación y trabajo es la que salta a la vista cuando uno habla con Daniela Lamadrid, actual líder de canal moderno de Touch Perú.

Daniela ingresó a la empresa con 18 años como trainee de captadora. “Yo llegué a Touch porque necesitaba trabajo para pagar la Universidad. Fue así como comenzó toda esta aventura (…) Yo estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres, y cuando decidí entrar a Touch estaba en segundo ciclo. En ese entonces era muy posible que iba a tener que dejar de estudiar porque no tenía los medios económicos”, explica.

Sin embargo, Daniela logró obtener su título universitario trabajando como captadora y coach en Touch Perú, y hoy sigue ligada al grupo desde un puesto ejecutivo. Ahora sueña en grande y ve con buenos ojos la diversificación geográfica de Touch al ser parte de Grupo Ohla, el mayor conglomerado de gestión del retail de Latinoamérica.

¿Qué fue lo que primero te atrajo a Touch?

En Touch podía estudiar y trabajar. Aún así, para mí era bastante sacrificado porque estudiaba de lunes a jueves, y trabajaba de viernes a domingo. Era una cosa de locos, porque tenía que coordinar bien mis horarios; pero gracias a Dios siempre vendía bastantes y eso me motivaba también a seguir trabajando.

¿Por qué crees que te iba bien como captadora?

Creo que fue por mi carisma. Soy muy carismática con los clientes; me pongo en su lugar y pienso en cómo me gustaría que me vendieran a mí. En cada lugar que trabajé había un grupo diferente de clientes, y mi actitud cambiaba en función de ello. Y con esa filosofía siempre me iba bien.

Has ido creciendo al interior de Touch, ¿Recuerdas algún mentor que te haya guiado en tu carrera profesional?

Sí. En Touch he tenido diferentes mentores. Primero, los coach, ellos me ayudaron a formarme como captadora y sin esos pilares, tal vez no me hubiese interesado seguir esta línea de carrera. Entre las personas que rescato está Víctor Alvarado, que me dio la oportunidad de ser coordinadora. Él me eligió entre muchas otras personas que les interesaba el puesto. Una vez le pregunté porqué me eligió y me dijo que era porque era muy buena, y eso me dio confianza. Él me enseñó mucho sobre la empatía y el carisma, y si bien él ya no forma parte de Touch, seguimos en contacto.

Y por otra parte, Jessica Carreño. Con ella compartimos ideas y me ha ayudado a aprender muchas cosas que no sabía.

¿Cómo te proyectas de cara al futuro?

Me gustaría llegar a tener una jefatura. Aún me tengo que seguir capacitando y desarrollando, porque no es fácil llegar a una jefatura, pero me encantaría poder tenerla. Sin embargo, creo que lo lograré porque hay gente en Touch que me ha ayudado a prepararme para avanzar hacia ese camino.

Se habla mucho sobre la cultura de Touch, y cómo esta es un aporte a todo el Grupo Ohla, ¿Me la podrías describir?

Touch es como una gran familia. Es energía positiva, donde todos te apoyan y compartimos risas y buenos momentos. Nuestra cultura es increíble, no se puede encontrar en cualquier lugar. Resalta mucho los logros, y eso hace la diferencia. Yo a lo largo de mi carrera he tenido diferentes reconocimientos, y es bueno saber que valoran tu trabajo. En Touch se valora cada esfuerzo que se entrega a la empresa, y eso motiva mucho más a seguir trabajando.

Ahora, con Touch siendo parte de Grupo Ohla, ¿te ha tocado trabajar con equipos de otros países?

Hubo un momento en que se abrió la posibilidad de que yo viajara a Colombia, pero en ese momento para mí era un poco difícil y decidí mandar a una de mis coaches. La idea era que ella mostrara nuestro trabajo y nuestras herramientas para motivar a los equipos.

Yo no he tenido que trabajar directamente con los equipos de México, Centroamérica, Colombia y Chile, pero sí he conocido algunos que han venido a Perú, y todos han sido súper lindos.

¿Y qué te parece la posibilidad de trabajar con equipos de otros países?

Me parece genial. Hay varias personas de la empresa que se han ido a Colombia o México, y me parece increíble. Muestra que Grupo Ohla abre muchas oportunidades y que en realidad no hay fronteras. Esto nos da la posibilidad de mostrar nuestro trabajo y esfuerzo a otros equipos de la región, y dar a conocer todo lo que hemos aprendido a lo largo de estos años. Me parece genial tener ese tipo de interacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Grupo Ohla
Hola 👋🏼
¿Podemos ayudarte?