Entrevista con Celestino Castro, gerente Regional de Operaciones y Recursos Humanos de Cosmic
Combinar su pasión por conocer nuevos lugares, enfrentar desafíos y tratar con diferentes personas es lo que valora a Celestino Castro de la posición de gerente Regional de Operaciones y Recursos Humanos de Grupo Cosmic.
Celestino cuenta que llegó por casualidad a la empresa mexicana. En 2009 él trabajaba para una compañía contratista como inplant de Nestlé en Culiacán; sin embargo, su posición pasó a depender de Cosmic luego que este se adjudicara la cuenta por medio de una licitación.
Desde ese entonces, su vida profesional dio un vuelco, que le permitió tomar nuevos desafíos en Guadalajara, y asumir sucesivamente cargos de mayor responsabilidad.
“Cuando ingresé a Cosmic tenía el mismo puesto que en mi anterior trabajo, donde solo veía un cliente; pero a medida que comenzamos a crecer y a tener más clientes e infraestructura, me dieron más cuentas. Eso me dio la visibilidad para ser escogido Coordinador Regional de Operación en Occidente con base en Guadalajara”, dice.
Hoy, casi 12 años después de ingresar al Grupo, mira con interés las nuevas posibilidades que traerá consigo Grupo Ohla, al estar presente en todo Latinoamérica. “Nos da un nuevo panorama, porque muchas empresas son internacionales”.
¿Qué resaltó para usted cuando ingresó a Grupo Cosmic?
La cobertura. Cosmic estaba presente a nivel nacional, y eso me permitió conocer gente de otras oficinas, además de nuevos procesos y compartir buenas prácticas. También el soporte que tenía por parte de la empresa. En Cosmic hay procesos y soporte para apoyar nuestro trabajo, y eso me permitió enfocarme en lo que realmente tenía que hacer y descubrir nuevas áreas.
¿Y este cambio te permitió crecer profesionalmente?
Cuando ingresé a Cosmic tenía el mismo puesto que en mi anterior trabajo, donde solo veía un cliente; pero a medida que comenzamos a crecer y a tener más clientes e infraestructura, me dieron más cuentas. Eso me dio la visibilidad para ser escogido Coordinador Regional de Operación en Occidente con base en Guadalajara. Piensa que yo antes estaba en Culiacán, que es más pequeño y donde solo veía un Estado, mientras que en Guadalajara veía nueve. En esta experiencia he aprendido mucho, ya que tuve que tomar nuevos desafíos y aprender una nueva forma de trabajo. Ahora que me mudé a Guadalajara, que es la segunda ciudad más grande de México, me he dado cuenta de que antes en Culiacán me estresaba por nada (ríe). Acá me ha tocado conocer la región y la gente, y adaptarme, tanto yo a ellos como ellos a mí, y eso me ha gustado porque, aunque somos un solo país, tenemos muchas formas de trabajar.
¿Siempre quisiste mudarte a una ciudad más grande?
Sí. Yo había ido a Guadalajara y me había dicho a mi mismo: si vivo en México, quiero vivir en Guadalajara. A mi me encanta viajar, y parte de lo que me gusta de mi trabajo es que me permite viajar constantemente a otros Estados. También me encanta trabajar con las personas, es algo que se me da fácil.
Tras 12 años ligado a la empresa, ¿Qué es lo que hoy te gusta de trabajar en ella?
Me permite disfrutar lo que a mí me gusta. Creo que he tenido mucha apertura por parte de la empresa. Mi familia vive fuera, y si por cualquier cosa necesito salir rápido a verlos, cuento con su soporte. Si bien es una empresa más grande de la que yo entré, sigue siendo muy familiar. Yo nunca me he sentido juzgado por algún tema en particular. Y hoy, que estamos en pandemia, la decisión de Cosmic fue no sacar personas, sino apoyar a la gente. También me ha gustado como ha crecido la empresa en el tiempo en que yo he estado.
Hoy Cosmic tiene la oportunidad de crecer en Latinoamérica de la mano de Grupo Ohla, ¿Cómo ves esta nueva etapa de crecimiento?
Me gusta porque no te quedas con la visión de solo lo que es tu país. Cuando yo vivía en Culiacán pensaba que ciertas marcas solo las encontraría en mi ciudad, pero cuando ya viajas por todo México te das cuenta de que están a nivel nacional, y ahora cuando viajo por Latinoamérica también las veo allá. Y eso nos da un nuevo panorama, porque muchas empresas son internacionales.
Además, para la gente que está trabajando en el grupo nos da la oportunidad de tener otras opciones, ya que tal vez en el futuro se abre una gerencia en otro país y uno podría postular. Y a nivel de empresa creo que nos da fuerza, visibilidad, y más oportunidades.