26 años de trabajo únen a Héctor Lodoza con el Grupo Cosmic, empresa socia del Grupo Ohla.
Quién iniciara en 1994 en Guadalajara (México) como gerente del Grupo Cosmic, hoy es el gerente de operaciones de la misma empresa, teniendo que gestionar el trabajo de cerca de 7.500 colaboradores.
Amante del cine y de los animales, dice que lo sigue motivando el “círculo virtuoso” que liga a la empresa con sus colaboradores y clientes, y está ansioso de seguir aprendiendo a través de las puertas que abre el Grupo Ohla.
“Hoy con esta interrelación con los equipos de Ohla, seguimos aprendiendo con la generosidad que tienen todos ellos, porque hay mucha generosidad en compartir el conocimiento. Y esta gran alianza que estamos haciendo de conocimiento y experiencia nos están fortaleciendo”, dice.
¿Cuáles son los principales aprendizajes a lo largo de su carrera profesional?
He aprendido y sigo aprendiendo. Afortunadamente, en este negocio uno se vuelve multitareas. Es decir, uno no solo conoce una actividad misma, sino que también uno se vuelve psicólogo, profesor y ahora médico, con esta contingencia. Para mí algo muy valioso es que todos los días sé que, al menos ese día, contribuimos para que alguien tenga una oportunidad de vida en el trabajo. Ese es el gran aprendizaje.
Y hoy con esta interrelación con los equipos de Grupo Ohla, seguimos aprendiendo con la generosidad que tienen todos ellos, porque hay mucha generosidad en compartir el conocimiento. Y esta gran alianza que estamos haciendo de conocimiento y experiencia nos están fortaleciendo. Nos suman para ser un monstruo en este negocio, ya que este paraguas de Ohla no lo tiene otra empresa en el continente. Yo hablo con muchos clientes y cuando les comento de Grupo Ohla, se sorprenden del tamaño que podemos llegar a ser.
¿Ha tenido mentores a lo largo de su vida profesional?
Sí, mi primer mentor fue el ingeniero Carlos Romero. Era una persona muy dura, muy severa, pero muy humana. Estaba muy enfocado en los objetivos y me dijo algo que nunca olvidaré: “Cada persona que contrates es un problema. Y el problema no es tener el problema sino solucionarlo”. Y con eso ya no me asustaba cuando había proyectos de 300 personas. Él me enseñó mucho a trabajar bajo resultados y objetivos. Yo era un recién egresado cuando llegué, y realmente él me dio la confianza. Mi segundo mentor es Raúl Romero, donde en la libertad me enseña, me deja equivocarme, o que acierte, y me acompaña en el camino. Eso para mí es un coach mucho más poderoso que uno que te diga qué hacer.
¿Qué te gusta de trabajar en Grupo Cosmic?
Me gusta que tengo la posibilidad de contribuir. Me refiero a que, contribuimos con nuestros clientes al satisfacer sus expectativas, pero también que contribuimos con la gente al darle oportunidades y la capacidad de tener un empleo honesto y digno. Es un círculo virtuoso.
Asimismo, estamos en el centro de la elección de los clientes y consumidores, y eso me emociona, incluso después de 26 años. Hoy estamos en un terreno digital, evolucionando e innovando, y estamos aprendiendo muchas cosas nuevas. Como dijo Victoria Salazar de Visión y Marketing: “Nos gusta aprender y aprendemos rápido”. Y creo que eso lo tenemos en todo el Grupo Ohla. Seguir aprendiendo y aprender rápido nos permite seguir evolucionando y creciendo.
¿Qué desafíos ha tenido al enfrentarse a la pandemia?
Hemos tenido que implementar un sistema de seguimiento de salud de todos los colaboradores, hicimos una línea médica para asistir a las personas y un Comité de Crisis. El desafío es ayudarlos y cuidarlos. Nuestra actividad es categorizada de “esencial” en el país, por lo que no podemos parar, nosotros abastecemos los supermercados y autoservicios. Nos llevó muchas jornadas de trabajo armar esta matriz para darle seguimiento a la gente, y que se supiera que nosotros no los íbamos a dejar solos. Por otro lado, tuvimos el desafío de como comunicar y convencer a los clientes que no quitaran su presupuesto en nosotros, y para eso transformamos actividades. Y así podemos mantener a nuestra plantilla, y que por otro lado el cliente vea un beneficio. Eso fue un desafío porque tuvimos que transformar la actividad de 3.000 personas, capacitarlas en línea, y eso fue un enorme desafío.
¿Cómo definiría la gestión Grupo Cosmic en estos momentos?
Acompañar a nuestros clientes para que sean productivos y tengan retorno sobre sus inversiones, y siempre buscar que las personas conserven su trabajo. Hicimos en algunos casos jornadas reducidas, pero siempre buscamos que las personas mantuvieran su sustento.